top of page
1
Moon 1.jpg

¿A qué suena la música hecha con materiales de fuera de nuestro planeta?

Proyecto Hypate Final

Proyecto Hypate

Proyect Hypate

Imagina un concierto en el que se tañen unas campanas hechas a partir de roca lunar. O unas maracas en las que resuena polvo de la superficie de Marte. ¿A qué suena la música hecha con materiales de fuera de nuestro planeta? ¿Cuáles serían las propiedades acústicas de esos instrumentos?
 
En Traginer Music Research Lab nos hemos propuesto responder a estas preguntas. Sabemos que allá donde vaya el ser humano buscará la manera de hacer música, al igual que busca cobijo y alimento. En ese sentido no somos tan distintos de aquellos humanos que hace decenas de miles de años tallaban flautas en huesos de mamut o comenzaban a familiarizarse con la cerámica. Y ahora que la Humanidad se asoma al universo ensanchando las posibilidades de habitabilidad planetaria, la naturaleza nos ofrece un nuevo horizonte sonoro. El PROYECTO HYPATE nace para conquistarlo.

Mars 2.jpg
La investigación

La investigación

Durante esta investigación crearemos instrumentos musicales de percusión empleando simulantes de regolito lunar y marciano y, paralelamente, materiales cerámicos terrestres. De este modo, podremos llevar a cabo una comparativa de las propiedades acústicas entre los instrumentos musicales creados. Para este estudio aplicaremos técnicas convencionales y no convencionales de manufactura, como la sinterización por microondas, la sinterización por plasma de chispa o la impresión 3D cerámica. 
 
La meta final, a medio plazo, es
emplear regolito real, lunar y marciano, para dar vida a los instrumentos previamente testados con el simulante. Quizás en pocos años estos instrumentos se utilicen en conciertos en nuestro planeta (o, quién sabe, en otros mundos). 
 
Así, el
PROYECTO HYPATE articula música, acústica musical, cerámica y geología planetaria con el propósito de abrir el campo de estudio para nuevas disciplinas, como la exoacústica o la exoluthería

Mars 3.jpg

Equipo

El equipo

Conscientes de la exigencia y de la amplitud de miras que esta investigación requiere hemos formado un equipo basado en la excelencia académica y la experiencia. Así, contamos con las doctoras en Ciencias de los Materiales María Amparo Borrell Tomás y Rut Benavente Martínez, el doctor en Ciencias Geológicas y experto en Meteoritos, Geología Planetaria y Astrobiología Jesús Martínez Frías, el geólogo e investigador predoctoral Enrique Martínez Martín, la artista plástica especializada en cerámica Ana Felipe Royo, el doctor en Técnicas Avanzadas de Construcción y profesor especialista en acústica Javier Tejado Mata, el doctor  en Ciencias Químicas y profesor de investigación en el Instituto de Cerámica y Vidrio del CSIC  Rodrigo Moreno Botella, y el músico Pedro Barceló Cartagena. Coordinando el desarrollo de la investigación se encuentra el diseñador de instrumentos musicales Carlos Traginer Gómez.

Nuestro proveedor de simulante de regolito es Exolith Lab, entidad colaboradora de la Agencia Espacial Europea y la NASA. 
 

Decía el neurólogo Oliver Sacks que somos homo musicalis. La música forma parte intrínseca de nuestra identidad como especie. Por eso, del mismo modo que la musa griega Hípate personificaba la cuerda más alta de la lira de Apolo, dios de la música, el PROYECTO HYPATE quiere encarnar el anhelo humano de descubrir la música que espera latente en cualquier lugar del universo.

María Amparo Borrell Tomás.png

María Amparo Borrell Tomás 

Doctora en Ciencias de Materiales

ITM (UPV)

Rut Benavente Martínez.png

Rut Benavente Martínez 

Doctora en Ciencias de Materiales

ITM (UPV)

Jesús Martínez Frías.jpg

Jesús Martínez Frías

Doctor en Ciencias Geológicas

Experto en Meteoritos, Geología Planetaria y Astrobiología

Presidente de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA)

IGEO (CSIC-UCM)

Rodrigo Moreno Botella 3_edited.jpg

Rodrigo Moreno Botella

Doctor en Ciencias Químicas

ICV-CSIC

Enrique Martínez Martín.jpg

Enrique Martínez Martín

Geólogo

Investigador Predoctoral (UCJC)

1516441825286.jpg

Javier Tejado Mata

Doctor en Técnicas Avanzadas de Construcción

Especialista en Acústica

Pedro Barceló Cartagena.jpg

Pedro Barceló Cartagena

Baterista

Ana Felipe Royo.jpg

Ana Felipe Royo

Artista Plástica

Carles Ribas Selvas.jpg

Carles Ribas Selvas

Diseñador Industrial

Alejandro Castro Roura.jpeg

Alejandro Roura Blanco

Redactor

PASS_PHOTO.jpg

Alejandra Rodríguez Sosa

Traductora

Carlos Traginer Gómez.jpg

Carlos Traginer Gómez

Diseñador de Instrumentos Musicales

 Coordinador del Proyecto Hypate

Colaboran

Proveedor de Simulante de Regolito

Mars 4.jpg

Multimedia

Multimedia
Contacto

Contacto

logo ver pos-01.png

Hello!

Calle Alegria 8, 3ºA · 50.008 · Zaragoza (España)

  • Twitter
  • Negro del icono de Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

TMRL · © 2021 - 2023 

bottom of page